Diccionario neilense
Diccionario recopilación de voces de Neila que son o bien arcaicas, o bien externas al diccionario de la RAE, o bien derivaciones de las voces oficiales de dicho diccionario. [ Versión en PDF ]
Hay 547 entradas en el diccionario.
Todas
Palabra | Significado |
---|---|
Terreno pantanoso. |
|
Cencerro pequeño, que suena mal, estropeado, muy usado. Cualquier objeto estropeado. |
|
Chaparrón fuerte. |
|
Encina. Se dice de las personas o animales bajos pero fuertes y anchos. |
|
Andar por aguas poco profundas. |
|
Lugar pantanoso. |
|
Voz para ahuyentar a los gatos. |
|
Calzado con suela de madera cubierto con cuero. |
|
Palo atravesado que sujeta la leña o la madera. |
|
Ochavo. Moneda o chapa utilizada en cierto juego infantil. |
|
Gusto repugnante de la carne de cordero alimentada con pienso y no con pasto. También en los corderos machos mayores. |
|
Planta de tallo largo y hueco. Dicho tallo era empleado para proyectar, soplándolas dentro del mismo, las pipas de las endrinas. |
|
Carne. |
|
Trozo de sebo frito. |
|
Forma de beber, a chorro y a cierta distancia de la boca, con porrón, bota o botijo. |
|
Chispa. Reflejo, brillo. |
|
Hoguera, fogata. |
|
Lugar para encerrar al ganado porcino. Espacio cerrado y pequeño. |
|
Juego infantil. Palo, afilado en un extremo, para hozar, que se emplea en dicho juego. |
|
Cría de la cabra. |
|
Mano izquierda. |
|
Animo, talante. |
|
Inconsciente, despistado. |
|
Saltar, brincar, especialmente los animales jóvenes. |
|
Música alegre y pachanguera para chospar. |
*Autores de la recopilación: José Mª Glez. Ureta y Alfonso Fdez. Fdez. Para cualquier tipo de sugerencia se pueden dirigir a la siguiente dirección de correo electrónico: alfer2@ono.com o contacto@villaneila.com.